INFORME GIEI BOLIVIA

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia, tiene a bien remitir el enlace del Informe GIEI BOLIVIA- Sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos ocurridos entre 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.  El reporte completo puede ser encontrado en los siguientes enlaces:  

  1. 2021-GIEI-Bolivia-informe-final
  1. Informe-EAAF-para-GIEI-Bolivia-2021

LLEGÓ A BOLIVIA EL PRIMER LOTE DE MEDICAMENTOS CONTRA EL COVID-19

Con el propósito de romper el monopolio en la importación de medicamentos que en el pasado encareció los precios de estos productos, el Ministerio de Relaciones Exteriores gestionó la llegada de cinco fármacos para el tratamiento ambulatorio y de terapia intensiva contra el COVID-19. Éste primer lote arribó a Santa Cruz procedente de Bombay, India, el jueves 18 de febrero. Los medicamentos se distribuirán gratuitamente a los pacientes a través del Sistema Único de Salud (SUS).

Leer más...

MEDIDAS DEL GOBIERNO BOLIVIANO PARA CONTENER LA PANDEMIA

 

21 de marzo de 2020

  1. Desde las 00:00 del domingo 22 de marzo, todos deben permanecer en sus casas las 24 horas del día.
  2. Una persona por familia podrá salir para hacer las compras en mercados y centros de abastecimiento.
  3. Se debe mantener la distancia entre personas por lo menos de un metro para evitar contagios.
  4. Los mercados y centros de abastecimiento estarán abiertos por las mañanas, todos los días hasta las 12 :00 horas.
  5. Fábricas, centros de producción y transportes de todos los productos de la canasta familiar seguirán funcionando normalmente.
  6. Todo el sistema de la banca atenderá todas las necesidades de las familias y las empresas.
  7. Las farmacias, hospitales, servicios y centros de salud estarán abiertos con normalidad y alertas ante la emergencia sanitaria.
  8. Las personas solo podrán salir de sus domicilios, si necesitan atención médica.
  9. El transporte público y privado queda suspendido.
  10. Se habilitarán permisos para transportar a empleados cuyas empresas deben seguir funcionando al igual que el personal de salud y personal de servicio público como : agua, luz, gas a domicilio.
  11. Se activará la ayuda económica para todas las familias. Desde abril se pagará el bono familia de Bs. 500 por hijo de nivel inicial y primario de unidades educativas fiscales.
  12. Se rebajará la tarifa de luz, se dispone la reducción del 30% en la facturació del mes de abril.
  13. Se prohibirá el corte de servicios de luz, gas, agua e internet.
  14. Se impulsará ayuda a las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo : se aliviará el pago de créditos y de impuestos.

Connexion