MEDIDAS QUE SE MANTIENEN EN LA CUARENTENA
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Jueves, 30 Abril 2020 09:48
COMUNICADO
Se recomienda a toda persona nacional o extranjera que ingrese a territorio boliviano y que tenga previsto visitar algún municipio endémico de fiebre amarilla, (Anexo lista de municipios de riesgo) portar certificado de vacuna contra la Fiebre Amarilla...
El Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, ratificó que, para este año, el crecimiento económico será del 5%. La máxima autoridad del sector, explicó que esta proyección de crecimiento, se debe a la inversión estimada en 8.200 millones de dólares americanos, que el Estado boliviano tiene previsto realizar en la presente gestión.
ESTADO PLURINACIONAL
DE BOLIVIA
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
El Ministerio de Relaciones Exteriores, cumpliendo el mandato del Presidente Evo Morales Ayma, de reducir la burocracia en la gestión pública y la prioridad en la atención al ciudadano boliviano en el exterior, comunica que se está iniciando el proceso de adhesion de nuestro Estado Plurinacional al Convenio de supresión de la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, también conocido como Convenio de la Apostilla...
Santa Cruz, 24 de noviembre de 2017 (MC).- El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, encabezó este viernes la IV Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de Países Exportadores de Gas, en Salón Chiquitano de la Fexpocruz, en esta ciudad. En el foro participan los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, además del vicepresidente de Irán, Eshaq Yahanguirí; y delegados de 12 países que son miembros plenos del foro y siete observadores...
El presidente Evo Morales, comparó el martes el proyecto del tren bioceánico que unirá los océanos Atlántico y Pacífico, al que se sumó Brasil, con el "Qhapaq Ñan" de los tiempos del incario.
"Yo comparaba el tren bioceánico Atlántico Pacífico como el Qhapaq Ñan de los tiempos incarios, este tren bioceánico será el Qhapaq Ñan del siglo XXI", señaló.
El Qhapaq Ñan o Camino Inca es una extensa red de caminos perfeccionada por los incas, que tuvo como objetivo unir los pueblos del Tawantinsuyu para una eficiente administración de los recursos existentes a lo largo del territorio andino...