Invitación: Foro de Alto Nivel por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2021
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Lunes, 09 Agosto 2021 12:47
IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS
LA EMBAJADA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN FRANCIA, INFORMA A LOS RESIDENTES BOLIVIANOS EN ESTE PAIS QUE EL PAGO AL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS (IGF) ESTABLECIDO MEDIANTE LEY N° 1357 DE 28 DE DICIEMBRE DE 2020, PARA LAS PERSONAS NATURALES NO RESIDENTES EN BOLIVIA Y QUE CUENTAN CON UN PATRIMONIO MAYOR A 30 MILLONES DE BOLIVIANOS UBICADOS EN BOLIVIA, DEBEN CUMPLIR SU DEBER TRIBUTARIO HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2021.
PARA MAYOR INFORMACION VISITE EL SITIO INTERNET:
Bolivia recibió 200 mil vacunas anticovid de Sinopharm y 4,2 millones de jeringas
Como se anticipó hace una semana, gracias a la óptima relación del Estado Plurinacional de Bolivia con la República Popular China, el país recibió en Cochabamba este martes 30 de marzo, más ayuda de la potencia asiática para dar respuesta a la pandemia de COVID-19.
COMUNICADO
007/160321
DECRETO SUPREMO
N°4473
Se amplía la suspensión de vuelos provenientes de Europa hasta el 31 de mayo de 2021.
Las siguientes medidas siguen vigentes:
Las y los extranjeros que no tengan residencia en Bolivia, no podrán ingresar temporalmente a suelo boliviano.
Se establece con carácter excepcional, las siguientes normas de bioseguridad:
Quedan exentos las y los ciudadanos pertenecientes a misiones diplomáticas, misiones especiales, organismos internacionales, especialistas y técnicos en diferentes áreas
Con el propósito de romper el monopolio en la importación de medicamentos que en el pasado encareció los precios de estos productos, el Ministerio de Relaciones Exteriores gestionó la llegada de cinco fármacos para el tratamiento ambulatorio y de terapia intensiva contra el COVID-19. Éste primer lote arribó a Santa Cruz procedente de Bombay, India, el jueves 18 de febrero. Los medicamentos se distribuirán gratuitamente a los pacientes a través del Sistema Único de Salud (SUS).
COMUNICADO
La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la Republica de Francia comunica a todos los bolivianos y ciudadanos europeos que deseen viajar a Bolivia, tomar en cuenta la siguiente información: El gobierno de Bolivia a través de su Decreto Supremo N°4464, amplia las restricciones para vuelos procedentes de Europa hasta el 15 de marzo del presente año.
Con el fin de preservar la vida, la salud y la integridad de la población en general y evitar el ingreso de la nueva cepa del Covid 19 a territorio nacional.
Paris, 16 de febrero de 2021
El Gobierno boliviano firmó un convenio con China para la provisión de medio millón de vacunas de Sinopharm que llegarán al país el 28 de febrero. El Presidente Luis Arce, el Vicepresidente David Choquehuanca, el Ministro de Relaciones Exteriores Rogelio Mayta y el Embajador de China en Bolivia Huang Yazhong participaron en La Paz, en el acto de suscripción del acuerdo la madrugada de este 11 de febrero.
El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia expresa su profunda preocupación por la situación de violencia que se vive en la República de la Unión de Myanmar y la detención ilegal de líderes políticos. Se hace un llamado para liberar a las personas detenidas, preservar el orden constitucional y el estado de Derecho así como precautelar el respeto y protección de los derechos humanos.
La Paz, 01 de febrero del 2021.
Ministerio de Gobierno
Dirección General de Migración
COMUNICADO 07/05-12-2020
La Dirección General de Migración comunica que el Decreto Supremo No 1440 de 3 de diciembre de 2020, Art.17 (Protocolo para el ingreso a territorio del Estado Plurinacional de Bolivia), exigirá el certificado de la prueba de análisis RT – PCR para la COVID-19 con resultado negativo y con una vigencia anterior a la fecha programada de ingreso ...
En las ultimas semanas, Evo Morales y sus aliados ideológicos han intensificado sus intentos de desestabilización política social en Bolivia con campañas de desinformación a nivel global. Ante la gravedad de los crecientes ataques, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia cumple con informar a la comunidad internacional la realidad de los hechos:
La cuarentena dinámica que declaró el gobierno el pasado 28 de mayo, fue ampliada hasta el 31 de julio del presente año, de acuerdo con el decreto 4276. Por lo tanto, se mantienen las mismas restricciones de acuerdo con el siguiente detalle: