COMUNICADO

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia, tiene a bien comunicar que en el marco de lo establecido por el Decreto Supremo N° 4200 de fecha 25 de marzo de 2020 y con la finalidad de reforzar y fortalecer las medidas para evitar la propagagión y contagio del Coronavirus (COVID-19) en Bolivia, se dispuso la cuarentena total en todo el territorio nacional, por lo que no se permitirá el ingreso al país a ningún ciudadano nacional o extranjero, mientras dure la cuarentena establecida hasta el 15 de abril de 2020.

En este sentido, se exhorta a todos los ciudadanos bolivianos y extranjeros que quieran ingresar a Bolivia, tener en cuenta esta comunicación a fin de tomar los recaudos y no ser afectados por la presente disposición.

De la misma manera, se les recomienda cumplir con los protocolos y las medidas sanitarias del país en donde se encuentran.

 

París, 30 de marzo de 2020

 

COMUNICADO

MEDIDAS DEL GOBIERNO BOLIVIANO PARA CONTENER LA PANDEMIA

 

21 de marzo de 2020

  1. Desde las 00:00 del domingo 22 de marzo, todos deben permanecer en sus casas las 24 horas del día.
  2. Una persona por familia podrá salir para hacer las compras en mercados y centros de abastecimiento.
  3. Se debe mantener la distancia entre personas por lo menos de un metro para evitar contagios.
  4. Los mercados y centros de abastecimiento estarán abiertos por las mañanas, todos los días hasta las 12 :00 horas.
  5. Fábricas, centros de producción y transportes de todos los productos de la canasta familiar seguirán funcionando normalmente.
  6. Todo el sistema de la banca atenderá todas las necesidades de las familias y las empresas.
  7. Las farmacias, hospitales, servicios y centros de salud estarán abiertos con normalidad y alertas ante la emergencia sanitaria.
  8. Las personas solo podrán salir de sus domicilios, si necesitan atención médica.
  9. El transporte público y privado queda suspendido.
  10. Se habilitarán permisos para transportar a empleados cuyas empresas deben seguir funcionando al igual que el personal de salud y personal de servicio público como : agua, luz, gas a domicilio.
  11. Se activará la ayuda económica para todas las familias. Desde abril se pagará el bono familia de Bs. 500 por hijo de nivel inicial y primario de unidades educativas fiscales.
  12. Se rebajará la tarifa de luz, se dispone la reducción del 30% en la facturació del mes de abril.
  13. Se prohibirá el corte de servicios de luz, gas, agua e internet.
  14. Se impulsará ayuda a las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo : se aliviará el pago de créditos y de impuestos.

COMUNICADO

CANCILLERIA ABRE SALA DE ASISTENCIA Y COORDINACION SOBRE CORONAVIRUS

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que en Cancillería se instaló la Sala de Asistencia y Coordinación sobre Coronavirus (COVID-19) para continuar atendiendo todos los casos de ciudadanos bolivianos que se encuentran fuera del país y que están relacionados con este tema.

Asimismo, informa que múltiples países han implementado protocolos de seguridad y salud internos que deben ser respetados y cumplidos por los ciudadanos bolivianos que se encuentren en esos países. Las capacidades de asistencia de los consulados bolivianos en el mundo están limitadas por los protocolos de seguridad del país donde están acreditados.

A pesar de ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará realizando gestiones de alto nivel para brindar asistencia a los ciudadanos bolivianos en otros países.

La Paz, 18 de marzo de 2020.

BOLIVIA ASUME NUEVAS MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS

BOLIVIA ASUME NUEVAS MEDIDAS PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS

La Presidenta Constitucional de Bolivia, Jeanine Áñez, informó hoy que debido a la emergencia por la expansión del nuevo coronavirus, se lanzan “duras medidas” que se aplicarán a escala nacional, entre ellas el cierre de fronteras, la reducción del horario laboral y la restricción de la circulación de vehículos.

Estas son las nuevas medidas que asume el Gobierno:

  • En 48 horas se cerrarán todas las fronteras de Bolivia para los ciudadanos extranjeros, sólo ingresarán al país los bolivianos y residentes en Bolivia que deberán someterse a los protocolos que han puesto el Ministerio de Salud y la organización Mundial de la Salud.
  • En 72 horas se suspenden todos los vuelos internacionales, todos.
  • En 72 horas se suspende el transporte terrestre interdepartamental e interprovincial de pasajeros, solo se permitirá el transporte de mercancías interprovincial, interdepartamental e internacional para asegurar el abastecimiento de la población.
  • Desde mañana 18 de marzo, se reduce la jornada laboral en sector público y privado de 08 :00 a 13 :00 horas.
  • Desde mañana 18 de marzo los mercados, supermercados y locales de abastecimiento permanecerán abiertos solo hasta las 15 horas.
  • Desde mañana 18 de marzo el transporte público urbano trabajará solo hasta las 16 horas.
  • Desde mañana 18 de marzo la circulación vehicular queda restringida desde las 18 horas hasta las 5 am. Salvo los ciudadanos que por características de sus trabajos o por necesidad de salud requerirán movilizarse en horarios distintos.

Cabe aclarar que estas medidas estarán vigentes hasta el 31 de marzo.

La Presidenta Áñez, dijo que si bien las medidas anunciadas son duras, también son necesarias para precautelar la salud de la población.

Para ver el video, visite el siguiente enlace :

https://www.facebook.com/BoliviatvOficial/videos/1484418918403226/UzpfSTE5NzM1NDU1MzkzNjQwNjoxMTMzNjMwMDAwMzA4ODUy/

COMUNICADO

MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO BOLIVIANO FRENTE AL CORONAVIRUS

Debido al #coronavirus #covid19 en #Bolivia

1️ Se suspenden las clases hasta el 31 de marzo
2️ Se suspenden todos los vuelos, desde y hacía Europa
3️ Todas las personas que ingresen a #Bolivia serán controladas, bajo el protocolo de    atención médica.
4️ Se prohíbe la realización de eventos masivos
5️ Se crea el gabinete para atención al coronavirus
6️ En Santa Cruz, se habilitará una infraestructura pública para los casos de coronavirus
7️ Se controlará e impedirá la subida de precios de productos de salud.

 

SOBRE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN BOLIVIA

COMUNICADO

SOBRE LA ACTIVIDAD TURISTICA EN BOLIVIA

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a nombre del Gobierno de Bolivia, comunica que por la situación social y los acontecimientos suscitados en meses pasados, debido a un descontento de la población civil boliviana, efecto del Fraude Electoral, se ha generado una situación de inestabilidad que afectó de forma directa a la actividad turística. Al respecto, es necesario hacer conocer que:

 

  • Una vez realizada la sucesión Presidencial Constitucional las autoridades del sector turístico del Estado boliviano garantizan las mejores condiciones para brindar la adecuada seguridad a visitantes nacionales y extranjeros durante su estadía en Bolivia.
  • Todos los destinos y circuitos turísticos en el Estado boliviano brindan la calidez y confort que asegura una experiencia única e inolvidable para el turista por la increíble riqueza natural, paisajista y cultural que ofrece el DESTINO BOLIVIA.

 

La Paz, 23 de diciembre de 2019

COMUNICADO

COMUNICADO

 

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia, tiene a bien comunicar a los connacionales y/o extranjeros que llegan o salen de Bolivia, la documentación presentada por la Aduana Nacional de Bolivia, referente a la “Resolución de Directorio N° RD.01-032-2019, de 1-10-2019”, que aprueba el Texto Ordenado del Procedimiento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas.

Para ello, compartimos el enlace en el que dicha documentación puede ser consultada.

https://www.aduana.gob.bo/aduana7/sites/files/default/kefinder/circulares/circular2172019.pdf

París, 05 de noviembre de 2019

PORTUGAL EXPRESA SU APOYO A LA AUDITORIA DE LA OEA A LAS ELECIONES GENERALES REALIZADAS EN BOLIVIA

Portugal expresa su apoyo a la auditoría de la OEA a las elecciones generales realizadas en Bolivia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Portuguesa expresó hoy al Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia su apoyo a la realización de la Auditoría a las elecciones generales realizadas el pasado 20 de octubre en el país, misma que será realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) a partir del 31 de octubre del año en curso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Portuguesa  destacó la importancia de proveer las mejores condiciones  para el cumplimiento de los resultados de la Auditoría.

Las expresiones de apoyo fueron transmitidas en el marco de una reunión bilateral sostenida entre ambos países, donde además se repasó la agenda en común para el fortalecimiento de los lazos que unen a ambos pueblos.

La Paz; 30 de octubre de 2019

OEA Y BOLIVIA FIRMAN ACUERDO PARA LA REALIZACION DE UNA AUDITORIA INTEGRAL A ELECCIONES GENERALES

OEA y Bolivia firman acuerdo para la realización de una Auditoría Integral a elecciones generales

El Ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary Rodríguez comunicó que el día de hoy, el Estado Plurinacional de Bolivia  suscribirá con la Organización de Estados Americanos  (OEA) el acuerdo para la realización de la auditoría integral de las elecciones  generales realizadas el pasado 20 de octubre.

Leer más...

MOVIMIENTO DE PAISES NO ALINEADOS RECONOCE EL TRIUNFO DEL PRESIDENTE EVO MORALES EN LAS ELECCIONES GENERALES

Movimiento de Países No Alineados reconoce el triunfo del Presidente Evo Morales en las elecciones generales

En la presente jornada el Ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, participó en la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), que se realiza en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, donde los países miembros aprobaron una Declaración especial sobre las elecciones presidenciales desarrolladas en Bolivia el pasado 20 de octubre, cuyos resultados le dan la victoria al Presidente Evo Morales Ayma.

Leer más...

BOLIVIA DEMUESTRA, ANTE LA OEA, TRANSPARENCIA, LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD DEL PROCESO ELECTORAL

Bolivia demuestra, ante la OEA, transparencia, legalidad y legitimidad del proceso electoral

 

Este jueves 24 de octubre, los Ministros de Relaciones Exteriores, Diego Pary, y de Justicia, Héctor Arce, presentaron un informe ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral celebrado en el Estado Plurinacional de Bolivia, el pasado 20 de octubre.

Leer más...

PRESIDENTE EVO MORALES INSTA A ELABORAR RESPUESTAS DE ALCANCE MUNDIAL SOBRE EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN REUNION DE "ALIANZA POR LOS BOSQUES TROPICALES"

Presidente Evo Morales insta a elaborar respuestas de alcance mundial sobre efectos del Cambio Climático en reunión de “Alianza por los Bosques Tropicales”

En la presente jornada el Presidente del Estado, Evo Morales Ayma, realizó su intervención en la reunión de la “Alianza por los Bosques Tropicales”, que se llevó a cabo en las Naciones Unidas (ONU) en el marco del 74 Período de Sesiones de la Asamblea General.

Leer más...

Connexion