Boletin de prensa septiembre 2020
- Detalles
- Categoría: Bolivia en Francia
- Publicado: Viernes, 11 Septiembre 2020 11:19
qaui estq el BDP de septiembre
qaui estq el BDP de septiembre
El Gobierno de Bolivia comunicó este miércoles su decisión de ampliar la restricción de los vuelos internacionales procedentes de Europa debido al rebrote de la pandemia de la COVID-19.
La restricción estará vigente hasta el 15 de febrero, informó mediante redes sociales el presidente Luis Arce.
Inicialmente se había tomado esa determinación hasta el 8 de enero para todo el continente europeo en razón de la propagación de la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido.
“Para proteger la salud de la población boliviana, mediante Decreto Supremo, ampliamos la suspensión de ingreso de vuelos procedentes de Europa a Bolivia hasta el 15 de febrero de 2021”, publicó el presidente Luis Arce en su cuenta de la red social Twitter.
El presidente Evo Morales arribó el martes a París para participar en la Cumbre del Clima organizada por Francia, donde Bolivia reafirmará que el sistema capitalista es el problema y no la solución al cambio climático, además hará un llamado a vivir en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.
"Dos años después del Acuerdo de París, reafirmamos en la capital de Francia los compromisos para asumir acciones conjuntas y concretas contra el Cambio Climático. Conscientes de que el calentamiento global afecta a todos, denunciamos que EEUU es el mayor contaminante del planeta", informó el mandatario a través de su cuenta en Twitter.
El gobierno de Brasil se sumó el martes, con la firma de un memorando de entendimiento, al proyecto más grande de integración de la región: el Corredor Ferroviario Bioceánico, propuesto por Bolivia, que unirá el Atlántico con el Pacífico y que demandará una inversión de más de 10.000 millones de dólares.
El documento fue firmado por el ministro de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, y de Transporte de Brasil, Mauricio Quintella, en presencia de los presidentes Evo Morales y Michel Temer, en el Palacio de Planalto.